
Insectos: tendencia clave en innovación y FoodTech 2025
Los insectos en la industria alimentaria actual
Ya hemos hablado otras veces de los beneficios de la entomofagia, como el gran aporte nutricional que supone la proteína de insecto a las personas o su uso como alternativa a otros alimentos que producen alergias. En cuanto a los beneficios ambientales que suponen los insectos en el consumo humano destaca el bajo impacto que tiene la cría y producción de insectos, ya que consumen menos recursos y emiten menos cantidad de gases de efecto invernadero respecto a la ganadería tradicional.
Es cierto que siguen existiendo diversas barreras al mercado de insectos para la alimentación humana, sobre todo por la falta de un consenso en un marco regulatorio y por la reticencia en países occidentales debido a factores culturales. Sin embargo, la industria de los insectos sigue creciendo constantemente y cada vez se posiciona en mejor lugar en el mercado internacional. Aunque es el la investigación de nuevas prácticas sostenibles e innovadoras donde destaca el papel actual de los insectos en la industria alimentaria.
Los insectos se han constituido como una de las nuevas tendencias en la alimentación del futuro.
El reto principal del FoodTech (o tecnología alimentaria) es abordar los desafíos sobre seguridad alimentaria, nutrición global, demandas y preferencias de los consumidores, y sobre todo, la protección del medio ambiente. A principios de año ya se marcaron las pilares principales que van a encabezar el sector durante todo el año. Pero, ¿por qué destacan los insectos como tendencia clave en innovación y FoodTech 2025?
Los insectos son una innovadora fuente de proteínas que va ganando terreno junto con otras alternativas sostenibles como son la carne cultivada y las algas. El desarrollo de alimentos Plant-based y Cell-based, es decir, a base plantas y del cultivo de células de animales en laboratorio, responden a la demanda de los consumidores de poder encontrar opciones de productos más sostenibles y éticos. Estas proteínas alternativas formarán parte de la alimentación del futuro, contribuyendo tanto al entorno como a la seguridad alimentaria.
La importancia de la innovación y FoodTech en el sector agroalimentario
Otras de las innovaciones en tecnología aplicada a la industria alimentaria que más destaca es el Upcycling. Esto significa revalorizar subproductos o residuos de otras industrias para transformarlos en nuevos ingredientes o productos de alto valor. Existen diversos proyectos innovadores como CHEERS que están realizando investigaciones con insectos para demostrar su poder de revalorización de desechos alimentarios en nuevos productos de valor. Los insectos son un gran aliado en este sentido, ayudando a reducir el desperdicio alimentario y contribuyendo de manera activa en la economía circular. Por todo ello, el uso de insectos como práctica sostenible se consolida como una de las tendencia clave en innovación y FoodTech para el 2025.